Results for 'D. Esqué-de los Ojos'

987 found
Order:
  1.  6
    Continuum crystal plasticity analyses of the plastic flow features underneath single-crystal indentations.J. Alcalá, D. Esqué-de los Ojos & J. Očenášek - 2011 - Philosophical Magazine 91 (7-9):1050-1069.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  1
    Paralenguaje de los ojos en Esquilo.Emilia Flores de Tejada - 2004 - Synthesis (la Plata) 11:55-76.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  3
    De la igualdad formal a la diversidad. Una perspectiva étnica latinoamericana.Marcela Lagarde Y. De los Ríos - 2003 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 37:57-79.
    This article ana l yses the birth of some n e w female identities in Latin America, mar k e d b y strong cultural inn o v ation. The process of change has been w on b y political st r uggles that h a v e pe r mitted Latin American w omen to g ain some essential rights. More o v er the t e x t describes the compl e xity of syncretising all Lati n America, (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  1
    Esquilo: Aristeia de los ojos en tragedia griega.Graciela Noemí Hamamé - 2008 - Synthesis (la Plata) 15:170-174.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  1
    Equivocadas y malditas: la conquista de América desde la obra de Rafael Sánchez Ferlosio. Dios, historia y sentido.Henar Lanza - 2022 - Araucaria 24 (51).
    Antes incluso de que la España de 1992 celebrara e l V centenario del descubrimiento de América, Ferlosio publi có en la prensa varios textos críticos sobre la con q uista que luego fueron reuni dos en Esas Yndias equivocadas y malditas. Comentarios a la historia. Part iend o de aquí, p lante o la s pregunta s de qué es la historia y cómo debería escribirse y ensayo una r esp uesta de sde la crítica de la violencia de (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  5
    Los ojos del universo : la existencia como origen afectivo den sentido en el pensamiento de Jan Patôcka.Ángel E. GarridoMaturano - 2014 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 41:127-147.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. México, el país de los ojos cerrados.Julieta Lizaola - 2019 - In Silvana Rabinovich & Rafael Mondragón Velázquez (eds.), Heteronomías de la justicia: exilios y utopías. Université Paris: Bonilla Artigas Editores.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  3
    ¡Abre los ojos de tu corazón! La predicación de Agustín sobre la curación del ciego de nacimiento.Hans van Reisen - 2013 - Augustinus 58 (228):179-188.
    El artículo analiza los textos en que san Agustín comenta la curación del ciego de nacimiento (Jn 9, 1-41), tomando como hilo conductor el comentario de Io. eu. tr. 44, sin olvidar los "sermones 135, 136, 136A, 136B, 136C, destacando particularmente los elementos espirituales resaltados por Agustín.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  1
    No toda es vigilia la de los ojos abiertos.Macedonio Fernández - 1928 - Buenos Aires,: M. Gleizer.
  10.  5
    ¿Es el transhumanismo un fin de la medicina?Maria de la Luz Casas Martínez - 2022 - Persona y Bioética 26 (2):e2629.
    Actualmente los avances biotecnológicos han superado los fines clásicos de la medicina. Se han producido cambios conceptuales importantes que han impactado en el constructo médico de la relación médico/paciente, como son: a) La diversidad del concepto de naturaleza humana; b) El concepto de corporeidad humana; c) El concepto subjetivo de autonomía; y, d) El valor de la calidad de vida. El análisis bioético de estos conceptos lleva a la comprensión de porqué la medicina actual podría encaminarse hacia una ‘medicina del (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Los ojos amarillos de los cocodrilos, de Katherine Pancol.María Simón - 2010 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 60 (967):108.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  7
    Reseña de libro: Pérez Guerrero, Javier. Educar mirando a los ojos. Filosofía de la educación personalizada. EUNSA, Pamplona, 2022, 485 pp. [REVIEW]Jorge-Alberto Castro-de-Dios - forthcoming - Anuario Filosófico:177-179.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. Con Los ojos puestos en el futuro: Actualidad Del carisma franciscano/clariano a 800 años de existencia.José Rodriguez Carballo - 2012 - Verdad y Vida 70 (260):11-31.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  9
    Metáforas y parábolas. Notas para una estética tangencial en J.D. García Bacca.Alberto Ferrer García - 2019 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 24 (1).
    La belleza ha sido, desde tiempo de los griegos, el tormento de los filósofos; conformarse tal idea apresándola bajo una definición a la que se niega ha ocupado, siempre en vano, la tarea de no pocos pensadores hasta la actualidad. La hermosura no deja racionalizarse y hace así de la razón una sinrazón; ni es cognoscible, ni posee estructura lógica. Es por ello que a través de la percepción estética aprehendemos lo que en sí no es perceptible; es la experiencia (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  3
    La educación como un diálogo de corazón a corazón. El caballo y los ojos en el De Anima et Resurrectione.Gabriel Alberto Jaramillo Vargas - 2023 - Franciscanum 65 (179).
    En la intimidad del diálogo de corazón a corazón entre Macrina y Gregorio en el De Anima et Resurrectione, se puede percibir no sólo una dialéctica: pathos–logos, maestro-discípulo, fe-ciencia; sino también, una estructuración del diálogo inspirada en el Fedro, en la que tras la tesis y la antítesis, se busca como fruto pedagógico del diálogo una síntesis de los elementos en cuestión. Este trabajo analizará los símbolos del caballo y los ojos, su relación en términos pedagógicos y mistagógicos, así (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  8
    La Busqueda de Los Principios Fundamentales de la Mecanica: Euler y D’Alembert.Ángel E. Romero - 2011 - Praxis Filosófica 24:21-43.
    A través de este escrito se pretende dar a conocer algunos aportes de lafundamentación de la ciencia de la mecánica en el siglo XVIII adelantados porLeohnard Euler y ponerlos en relación con algunas de las respectivaspropuestas de Jean le Rond d’Alelmbert. Se resalta, en particular, que laspreocupaciones de estos dos pensadores no se limitan sólo a una intención dematematización de la ciencia de la mecánica. También existe en ellos la intenciónexplícita de clarificación de la mecánica a través de la reorganizaciónconceptual (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. Tratado de lo Bello.D. Diderot - 1962
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  10
    Acerca de los Problemas de Acceso al Campo y las Relaciones con Informantes Clave en Instituciones Universitarias.María Guillermina D.´Onofrio - 2000 - Cinta de Moebio 9.
    This paper discusses some problems related to the practical experience of social research in university institutions. It describes the process of access to field work and the relationship with university managers as key informants during a qualitative research about the present politics of economic..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  3
    Los ojos que no lloran se confunden.Gemma del Olmo Campillo - 2013 - Thémata Revista de Filosofía 48:256-263.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  3
    E.A. Eguiarte bendímez, Los ojos Del corazón. Siete retos de la fe según San Agustín. Ed. agustiniana, madrid, 2013.Pablo Antonio Morillo Rey - 2021 - Isidorianum 22 (44):505-507.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  13
    Conocimiento y percepción de la eutanasia en estudiantes y profesionales de medicina.Rosolina D.´Amico López, Ginno Alessandro de Benedictis Serrano, Hadvy Humberto Coiran Mendoza & Joaquín Fernando Castro Álvarez - 2020 - Medicina y Ética 31 (3):677-712.
    Antecedente. Se considera «eutanasia» al acto de acabar con la vida del paciente a petición expresa de él, para terminar el sufrimiento propio de alguna enfermedad sin perspectiva de cura. Objetivo. Evaluar los conocimientos y la percepción sobre la eutanasia en estudiantes y profesionales de medicina, demostrando los conocimientos y clasificando la percepción sobre la eutanasia. Metodología. Estudio clínico-epidemiológico, observacional, cualitativo-cuantitativo, de corte transversal y con muestreo no probabilístico por conveniencia, en los estudiantes y profesionales de medicina de un hospital (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  6
    La dignidad del hombre como fundamento de los derechos humanos en la doctrina social de la Iglesia católica.Rafał D. Grabowski - 1970 - Forum Philosophicum: International Journal for Philosophy 4 (1):139-164.
    Los ultimos tiempos se caracterizan, sobre todo, por una mayor conciencia y un mayor interes acerca de los derechos humanos. Sin duda alguna es consecuencia de lo que experimento la humanidad en nuestro siglo. Las dos guerras mundiales, los campos de concentracion y de trabajo, los deportaciones masivas y ejecuciones, los crimenes de guerra y el exterminio de naciones enteras, muestran la violacion mas cruel de la dignidad de la persona humana y de sus derechos fundamentales. Hey dla, los Ilamados (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  4
    La critica Sanjuanista en los últimos veinte años.Eulogio de la O. C. D. Virgen del Carmen - 1961 - Salmanticensis 8 (1):195-246.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  1
    Modificar la condición del pobre o la raison d'être de lo democrático.Francisco Tomás González Cabañas - 2017 - Claridades. Revista de Filosofía 8 (1):127-147.
    Desde hace décadas que tanto la ciencia política, como el enfoque de lo político desde lo filosófico, se debe o debe, resignificar el contrato social, redefinir el principio de igualdad, y acotar el significante extenso y polisémico de lo de democrático, para consignarle un valor diferente, sobre todo para aquellos que el estado los tiene para la obligación sin velar por sus derechos, para que en la jornada electoral, a estos invisibilizados se los empodere con el valor de cinco (5) (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  2
    Law’s Judgement: a Summary.William Lucy - 2019 - Problema. Anuario de Filosofía y Teoria Del Derecho:3-8.
    EspañolLa iconografía de los tribunales de todo el mundo está dominada por la imagen de la Justicia. Casi invariablemente sostiene balanzas y una espada y a menudo tiene los ojos vendados porque, por supuesto, la justicia es ciega. Pero no del todo. Cuando nosotros, los destinatarios de la ley, nos encontramos en la sala del tribunal frente a la sentencia, o leemos el copioso y complejo cuerpo de "lo que se debe y lo que no se debe hacer" en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. La Base de la Sensación, La Actividad de los Órganos de los Sentidos.E. D. Adrian - 1949 - Revista Portuguesa de Filosofia 5 (2):239-240.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. Vico Y la “prueba de Los orígenes”.Giuseppe D'Acunto - 2009 - Cuadernos Sobre Vico 23 (24):2010.
    El ensayo argumenta la tesis según la cual en Vico el principio epistemológico del verum-factum nacería en el terreno de la reflexión sobre la lengua en su uso socialmente comunicativo y semánticamente innovativo. Una reflexión, ésta de Vico, que tiene en el Ars poetica de Horacio su punto paradigmático de referencia.Palabras clave: Vico, uso de la lengua, verum-factum, tópica, Platón, Cesarotti, Manzoni.This essay argument the thesis that, up to Vico’s philosophy, the epistemological principle of the verum/ factum would develop itself (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. Los ojos puestos en la realidad.Carlos Mendiola Mejía - 2002 - Revista de Filosofía (México) 35 (103):125-145.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. Los dialoghi d'amore de León Hebreo: aspectos literarios y culturales.Andrés Soria Olmedo - 1984 - [Granada]: Universidad de Granada, Secretariado de Publicaciones.
  30.  7
    Los filósofos estoicos: ontología, lógica, física y ética: traducción, comentario filosófico y edición anotada de los principales textos griegos y latinos.Marcelo D. Boeri & Ricardo Salles (eds.) - 2014 - Sankt Augustin: Academia Verlag.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  31. La angelología de Eugenio d'Ors: Hacia una teoría de lo biográfico.Pablo Juan D' Ors - 2002 - Diálogo Filosófico 52:95-115.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  3
    Lámpara de los príncipes.Muḥammad ibn al-Walīd Ṭurṭūshī - 1930 - Madrid,: Edited by Alarcón Y. Santón & A. Maximiliano.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  1
    Miedo y verdad en tiempos de pandemia. Breve estudio de su relación, a los ojos de la filosofía aristotélica.Héctor Fabián Pérez Boada - 2021 - Revista Filosofía Uis 21 (1):193-216.
    El presente estudio hace referencia a los efectos emocionales ocasionados por el COVID-19. La humanidad vivió una situación sin igual en el año 2020, conllevándola a la concentración mundial y al despliegue de acciones que pudieran mitigar a todos los efectos sanitarios ocasionados por un virus de concentración mundial, como fue el llevar al confinamiento a la mayoría de la población humana, pero descuidándose los efectos emocionales del mismo, es por ello que adelantaremos un análisis sobre el concepto del miedo, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  6
    El juego de los triángulos invisibles en D. Quijote: la estructura indeformable de la semejanza en la metaficción.María José Boyero Rodríguez - 2016 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 43:55-75.
    Para entender esta creación literaria indeformable debemos reflexionar sobre el concepto de semejanza en la obra barroca. La semejanza entendida como búsqueda de creación espiritual del hombre que se va haciendo a medida que las inquietudes intelectuales y científicas trabajan para retratar su alma. Siguiendo el pensamiento de M. Foucault la semejanza, con sus cuatro similitudes, guiará este estudio de triángulos invisibles que les propongo. La parodia, crea una écfrasis en la que la imagen del alma de Cervantes y el (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  1
    ¿Es El Objeto de la ’Eπiσthmh Aristotélica Sólo Lo Necesario? Reflexiones Sobre El Valor de Lo ‘Ωσ ’Eπi to Πoλϒ En El Modelo Aristotélico de Ciencia.Marcelo D. Boeri - 2007 - Méthexis 20 (1):29-49.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  12
    Antropología de lo impropio, filosofía política y ciencia de los límites en Deleuze y Guattari.Emma Ingala Gómez - 2015 - Isegoría 53:593-616.
    Partiendo del paralelismo entre las empresas de, por una parte, Diferencia y repetición y El Anti-Edipo, y, por otra parte, Lógica del sentido y Mil mesetas, y siguiendo el enfoque que Bertrand Ogilvie adopta en su libro La seconde nature du politique. Essai d’anthropologie négative, pretendemos determinar si en el paso del primer posicionamiento al segundo –es decir, de Diferencia y repetición a Lógica del sentido y de El Anti-Edipo a Mil mesetas– se produce un abandono rotundo de la perspectiva (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  2
    J. Pimentel Álvarez, Cicerón, De los fines de los bienes y los males I-II; introducción, edición, traducción y notas, México 2002 (Universidad Nacional Autónoma de México, Bibliotheca Scriptorum Graecorum et Romanorvm Mexicana, CL VII + 90 págs.). [REVIEW]Marcelo D. Boeri - 2006 - Méthexis 19 (1):210-213.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  6
    Formas de lo Común, Invención / Herencia: VIII Coloquio Nacional de Filosofía y IV Coloquio Internacional de Filosofía: 19, 20 y 21 de abril de 2017, UNRC.Santiago Polop, Pablo Olmedo, Joaquín Vazquez, Aldana D'Andrea & Juan Pablo Cedriani (eds.) - 2017 - Río Cuarto, Córdoba, Argentina: UniRío Editora, UNRC, Universidad Nacional de Río Cuarto.
  39. Colegio Naval de Guerra de Estados Unidos, EE., UU. Formación ética y de educación en el Ejército de los EE.UU.Ph D. Martin L. Cook - 2014 - In Javier Fernández Leal, S. Contreras & Jorge Orlando (eds.), Los retos éticos de las fuerzas militares. Medellín, Colombia: Biblioteca Jurídica Diké.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  6
    Los argumentos resbaladizos. El uso practico de razonamientos imperfectos.Mª Teresa López de la Vieja - 2016 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 12.
    RESUMENEl artículo analiza el papel desempeñado por los argumentos de pendiente resbaladiza en los debates prácticos. Por un lado, estos argumentos suelen ejemplificar una forma d razonamiento imperfecto o paradójico. De hecho, la Filosofía clásica griega ya identificó las principales dificultades del sorites, el argumento del «montón». Por otro lado, la pendiente resbaladiza llama de nuevo la atención de la Filosofía contemporánea, ya que ocupa un lugar destacado en determinadas cuestiones morales, como pueden ser la eutanasia, los límites de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  4
    «Los adoradores de sangre». Los rituales de la cofradía islámica ‘Isawiya en los ojos europeos.Josep Lluís Mateo Dieste - 2022 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 26:67-95.
    For decades, the ecstatic rituals of the Sufi brotherhood of the ‘Isawa have attracted the attention of European travelers and journalists as they pass through the Maghreb. Through the texts of these external observers, I will show the paradoxes of these images of the ‘Isawa centered on emphasizing the violent and irrational character of their ritual practices, while at the same time awakening a morbid curiosity to find an explanation for what the witnesses presented as pathological extravagances. With the rise (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  5
    Javier Pérez Guerrero, Educar mirando a los ojos. Filosofía de la educación personalizada. EUNSA, Pamplona, 427 pp.Joaquín León-Parodi - forthcoming - Studia Poliana:251-253.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  4
    Catalina de los Santos, free woman of color and shipowner (Santo Domingo, 1593).David Wheat - 2019 - Clio 50:139-153.
    L’article explore l’acte notarié établi par Catalina de los Santos à Garachico (Tenerife) en 1593. Elle s’identifie comme mulâtresse, veuve, vecina de Santo Domingo sur l’île d’Española, et propriétaire du navire sur lequel elle voyage. Elle s’était rendue à Séville où elle avait fait affaire avec divers marchands et avait acheté une cédule royale (dont le nom du bénéficiaire a été laissé en blanc), lui permettant de voyager. Durant son voyage de retour, elle séjourne à Garachico dans la maison d’un (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. Modelos para el análisis de los negocios inclusivos: construcción mediante el estudio de casos//Models for Analyzing Inclusive Businesses: Construction through Case Studies.Oscar D. Licandro-Uruguay - 2013 - Telos (Venezuela) 15 (1):32-48.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  5
    Testimonio de lo inefable. Técnica narrativa y retórica en El deshabitado (2016), de Javier Sicilia.Juan Berdeja Acevedo - 2024 - Escritos 32 (68):1-19.
    _El deshabitado _(Grijalbo, 2016) puede estudiarse como un testimonio novelado, porque es un relato complejo y sobrecogedor en primera persona, escrito por el poeta Javier Sicilia, quien se representa como protagonista y testigo de las terribles causas sociales de la muerte de su hijo Juanelo, y de las consecuencias que tuvo sobre Sicilia ese fatídico hecho. En la lectura, asistimos al recuento del duelo del escritor y a la rememoración de la posterior fundación del Movimiento por la Paz con Justicia (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  3
    Exilio y migración en La nave de los locos de Cristina Peri Rossi : un viaje por los espacios otros.Juan D. Cid Hidalgo - 2012 - Co-herencia 9 (17):51-70.
    En La nave de los locos los signos propuestos alrededor del tópico de la embarcación recolectora de orates que replica el espacio manicomial, o de los campos de concentración, o de las dictaduras, subraya además el abandono y el despojo de la sociedad y su asentamiento fundamental, la ciudad, que niega una y otra vez la presencia de los perturbadores. En esta circunstancias, creemos que el texto de Cristina Peri Rossi va mutando desde la concepción de la marginación como puro (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  3
    Lo justo lo es por naturaleza, no por convención: Los argumentos estoicos en contra de la esclavitud y la doctrina de la οἰκείωσις.Marcelo D. Boeri - 2014 - Circe de Clásicos y Modernos 18 (1):19-37.
    En este ensayo se argumenta que la tesis estoica de la igualdad natural entre los seres humanos presupone una reconsideración radical de la noción de naturaleza, probablemente inspirada en el sofista Antifonte. Aunque los estoicos parecen considerar el naturalismo antifonteo, centrado en las facultades corpóreas, y reconocen la distinción clásica ‘convencional-natural’ aplicada a la diferencia entre griegos y bárbaros, desarrollan la tesis de la igualdad de naturaleza en dirección de una teoría de la justicia y la ley natural que supera (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  6
    El narcotráfico Y lo femenino en el cine colombiano internacional: Rosario tijeras Y Maria llena Eres de Gracia.Stacey Alba D. Skar - 2007 - Alpha (Osorno) 25.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  7
    La dignidad del hombre como fundamento de los derechos humanos en la doctrina social de la Iglesia católica.Rafał D. Grabowski - 1970 - Forum Philosophicum: International Journal for Philosophy 4 (1):139-160.
    Los ultimos tiempos se caracterizan, sobre todo, por una mayor conciencia y un mayor interes acerca de los derechos humanos. Sin duda alguna es consecuencia de lo que experimento la humanidad en nuestro siglo. Las dos guerras mundiales, los campos de concentracion y de trabajo, los deportaciones masivas y ejecuciones, los crimenes de guerra y el exterminio de naciones enteras, muestran la violacion mas cruel de la dignidad de la persona humana y de sus derechos fundamentales. Hey dla, los Ilamados (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  57
    Conjunto plitogénico, una extensión de los conjuntos crisp, difusos, conjuntos difusos intuicionistas y neutrosóficos revisitado.Florentin Smarandache - 2018 - Neutrosophic Computing and Machine Learning 3 (1):1-19.
    En el presente artículo, introducimos el conjunto plitogénico (como generalización de conjuntos nítidos, borrosos, intuicionistas, borrosos y neutrosóficos), que es un conjunto cuyos elementos se caracterizan por los valores de muchos atrib utos. Un valor de atributo v tiene un grado correspondiente (difuso, intuicionista difuso o neutrosófico) de pertenencia d (x, v) del elemento x, al conjunto P, con respecto a algunos criterios dados. Para obtener una mejor precisión para los operadores d e agregación plitogénica en el conjunto plitogénico, y (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
1 — 50 / 987